Una crónica de: @OlgaUnMundo

Queridos lectores, he necesitado que pasaran 9 horas de la finalización del partido para poder escribir esta crónica. Ha sido principalmente por motivos de trabajo, pero he tenido que calmar mucho mi euforia para ser capaz de hablar con cierta sensatez y calmar a mis neuronas, todas con platillos a lo Homer Simpson.

Qué día. Un día histórico en el que, por fin, hemos ganado al todopoderoso e invencible Barça Femenino. Algo que pensábamos que todavía tardaría mucho en llegar. Y no sólo nosotras, no. También ellas. Ya lo decía Aitana Bonmatí en una entrevista realizada a penas 48 o 72 horas antes del partido, en el que afirmaba que “aún faltaba mucho para perder contra el Real Madrid”.

Ni en nuestros mejores sueños hubiéramos imaginado un escenario así. En su feudo ni más ni menos. No en el Johan Cruyff, no. En Montjuic. Sobre todo, después de los 4 o 5 últimos clásicos, en los que la cifra que más se ha repetido es la manita en nuestra contra. Muy doloroso. La mayoría de las veces con partidos lamentables por nuestra parte, pero el último con unas circunstancias injustas que no reflejan la realidad.

Mientras los madridistas rezábamos a todos los dioses para que no nos cayeran más de 3, Toril y las chicas tenían claro que ése no era su partido. No era el más importante de la temporada. La liga prácticamente es imposible. Pero el miércoles es el partido más importante de lo que llevamos de temporada y quizá de lo que llevamos de existencia. Tenemos la posibilidad de plantarnos en semifinales de la Women’s Champions League por primera vez en nuestra corta historia. Llevamos una ventaja de 2 goles a 0 al Arsenal (un equipo actualmente mucho más importante en la competición europea que su sección masculina). Jugaremos en el Emirates Stadium, donde juegan los mayores, y vamos a por la victoria.

Precisamente por este motivo, esperábamos desconcentración. Alberto Toril, muy inteligentemente, había reservado jugadoras tan importantes como Linda Caicedo, Olga Carmona, Caroline Weir o Signe Brunn.

El 11 elegido fueron Misa en la portería, Antonia en el lateral derecho, Maelle Lakrar y María Méndez como pareja de centrales y Yasmim en el lateral izquierdo para formar la defensa; Filipa Angeldhal y Sandi Toletti como doble pivote, Möller como centrocampista más adelantada y tridente de ataque formado por Athenea en la izquierda, Alba Redondo en el centro y Naomi Feller en la derecha.

Imagen: realmadrid.com

El Barça sí contaba con su once de gala. Lo digo para aquellos escépticos que no hayan visto el partido. Alexia Putellas, Major y Aitana Bonmatí, entre otras titulares indiscutibles, estaban ahí. Salma Paralluelo es la que saldría en la segunda parte.

Quizá la clave de la victoria de hoy era la ausencia de presión. No teníamos que ganar este partido. Era mejor hacerlo, desde luego, pero nuestro foco está en Londres. Simplemente nos bastaba con no tener otra humillación que nos podía trastocar moralmente de cara al partido del miércoles.

Pero no, mucho más que eso. El Real Madrid ha planteado desde el primer minuto un juego serio, maduro, de tú a tú y sin complejos. Si le hemos ganado al Arsenal, podemos ganar al Barça. Eligieron creer. Y vaya si lo hicieron.

El equipo merengue comenzó con mucha seguridad y creando ocasiones. En el minuto 2 ya llevábamos dos oportunidades. Ellas también nos metieron el miedo en el cuerpo con un misil de Graham que casi abre el marcador.

Mucho se habla del segundo gol del Barcelona que se anula por fuera de juego que más adelante comentaremos, pero en cambio no se menciona el penalti que nos hacen y que no nos pitan en el minuto 5. Sandi Toletti cae en el área desestabilizada por Mapi León.

La árbitra Olatz Rivera entendió que fue falta en ataque del Real Madrid cuando no era así. La falta nos la hacen a nosotras dentro del área y eso es penalti. Pero esto, por lo que sea, los ahora tan ofendidos culés (los mismos que llevan corrompiendo el sistema tantos años que ni sabemos), han obviado.

Imagen: realmadrid.com

El partido de hoy no ha sido plácido para nuestras chicas ni mucho menos. La estadística ya nos indica que el control del partido lo ha tenido el equipo local con una posesión clara del 69% contra el 31% a nuestro favor.

A pesar de eso, el Madrid sabía encontrar los espacios y recuperaba rápidamente el balón. Creaba juego y contenía muy bien el ataque barcelonista con unas espléndidas Angeldhal y Toletti y una defensa muy bien posicionada.

En el minuto 22, un chute de Syney Schertenleb que dio al larguero, nos heló la sangre de nuevo.

Pero en el minuto 40 inauguramos el marcador. Sandi Toletti hace un pase magistral desde por lo menos 50 metros a Alba Redondo, que controla y cabecea a placer en la parte más alta de la portería. Cata Coll estaba en el suelo y no tiene tiempo de impedirlo, pero dada la altura del disparo, no hubiera llegado igualmente.

Los últimos minutos de la primera parte, el asedio blaugrana era asfixiante. El empate estaba cerca. Un pase de Alexia para Aitana Bonmatí que se asocia con Ewa Pajor, estuvo a punto de igualar el encuentro. Pero qué centrales tenemos. La maravillosa y portentosa Lakrar y María Méndez, muy atentas y acertadas, lograron evitarlo con una Misa dejándose el alma.

Ribera pita la final de la primera parte cuando el Madrid iniciaba jugada. Pero bien, seguimos vivas. Y lo que es mejor: por delante.

Imagen: realmadrid.com

A los pocos minutos Pere Romeu decide mover banquillo y hacer los primeros cambios, sacando a Salma Paralluelo por Syney y Jana Fernández. Por el contrario, el técnico madridista decide esperar.

El Barça está algo impreciso en el terreno, pero sólo dura unos minutos. Luego empiezan a encerrar al equipo blanco atrás y se suceden las ocasiones, que consiguen achicar desde la defensa.

Alberto Toril decide mover ficha para introducir a Linda Caicedo y Caroline Weir en el campo para apuntalar el ataque. La victoria es posible. Vayamos a por ella. Se marchan Redondo y Moller, que hoy ha hecho un gran partido.

También el entrenador blaugrana decide hacer un nuevo cambio dando entrada a Esmee Brugts y sentando en el banquillo a la sueca Rolfö.

En el minuto 67 llegó el empate. Un centro perfecto de la macarra Mapi León desde la izquierda a la cabeza de Graham Hansen, que bate a una Misa que nada podía hacer.

Empieza a llover en la ciudad condal. Y con ganas.

Imagen: realmadrid.com

Golpe de realidad. ¿Se acababa aquí el sueño blanco? Ni mucho menos. Lo mejor estaba por llegar.

Tan solo un minuto después chupinazo de Angeldhal que, si entra, se cae el mundo. Tristemente dio en el larguero.

El Barça seguía atacando e intentando remontar el partido y el Madrid seguía aprovechando los espacios dejados para crear ocasiones. Varios paradones de Cata lo impidieron.

Nuevo cambio en el Madrid para que salga Olga Carmona y dar descanso a Feller cercano al minuto 70. Diez minutos más tarde vendría el último para sustituir a una Antonia con molestias. Sheila es la elegida. Esperemos que la brasileña esté al 100% para el miércoles.

En el minuto 80 se produce una de las jugadas polémicas del partido que tanto están reclamando: gol de Jana Fernández que la colegiada anula por fuera de juego. Protestan enérgicamente las blaugranas. Es dudoso.

El mal humor es creciente en el equipo local, que a pesar de que domina el partido, se ve superado por las circunstancias y no es capaz de ganar a un equipo que ellas creen tan inferior e indigno. La prepotencia culé no tiene límites, no importa la sección.

Imagen: realmadrid.com

Minuto 82 y Romeu decide cambiar a Alexia e Irene Paredes por Engen y Claudia Pina.

5 minutos más tarde, una genialidad de Linda Caicedo, que se ha marcado un partico espectacular, ve a Caroline Weir y asiste para que la escocesa marque el      1-2 que nos volvía a poner por delante en el marcador.

El Barça seguía intentándolo con la misma intensidad con la que jarreaba en el cielo de la capital catalana, con centros al área de Misa que no encontraban rematadora.

6 minutos de añadido. No sería la primera vez que dentro de este tiempo ocurre la magia. Y así fue: Minuto 95 avanzado, centro de Olga a Athenea, que chuta, pero despeja Cata. De nuevo, Caroline Weir, muy bien posicionada, cabecea y envía el balón al interior de la portería, sentenciando el partido. Pero no llega lo suficientemente adentro y Cata Coll la coge con las manos.  Las jugadoras del Barça entienden que no es gol, pero no es cierto: claramente ha traspasado la línea.

Se comen a la colegiada, tan acostumbradas como están (al igual que en el masculino) a tener total impunidad en todo lo que hacen. Incluso una de ellas le coge la cabeza, cosa que se podría interpretar como una agresión. Si algo parecido se le ocurre hacer a alguna de las nuestras, no le caen menos de 3 partidos de expulsión. Pero el Barça, es el Barça.

Y….¡¡¡¡FINAAAAAALLLLL!!!! Final del partido mientras Cataluña entera llora, patalea y el cielo lo refleja lloviendo a cántaros y cayendo incluso granizo.

Imagen: realmadrid.com

Se desata la euforia blanca. Por fin. Por fin se rompe el maleficio. Por fin matamos a Goliat. La alegría que siento no se puede describir con palabras. Es el clímax, un super orgasmo que me lleva a tener un impulso muy muy grande de danzar desnuda bajo la lluvia. Afortunadamente, mi parte racional gana y lo impide.

Una crónica que soñaba escribir durante mucho tiempo y que pensaba que aún tardaría en hacerse realidad. Pero no, es hoy.

Ahora, con este chute de adrenalina, felicidad y moral por las nubes, marchamos rumbo a Londres a conquistar la capital inglesa donde podemos hacer historia clasificándonos para las semifinales de la Champions. El sueño continua.

Mientas, os dejo con algunas estadísticas:

Posesión: 69% – 31%

Aciertos a portería 33% – 40%

Tiros: 18 del Barça -15 del Real Madrid

En pases nos ganan por goleada. Era de esperar.

Recuperaciones 62-51

Balones perdidos 145 – 139

Faltas cometidas 3-11, las tres de tarjeta amarilla. Han sido más, pero no se han pitado.

Gran partido de Yasmim, María Méndez, Lakrar, Antonia, Toletti, Angeldhal, Linda Caicedo y Weir con su doblete. Muy bien hoy Misa. Un buen partido de todas.

 

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *