Una crónica de: @elcarrildel2

El Real Madrid se ha impuesto (81-70) al Asvel Villeurbanne, en el partido correspondiente a la Jornada 30 de la temporada regular de la Euroliga, disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Llegados a estas alturas del mes de marzo, pareciera que lo del sopor y el aburrimiento y el mal juego del Real Madrid en la presente temporada, tanto en baloncesto como en fútbol, es un castigo divino, una penitencia que debemos pagar por algún pecado cometido que nos persigue de manera pertinaz.

Hoy al menos lo vivimos con victoria, sin grandes alharacas, que ahí están los parciales (32 puntos el primer cuarto, veinte el segundo, dieciséis el tercero y trece el cuarto), para dejar claro como fue transcurriendo el encuentro. Enfrente, Asvel anotó diez, veinticuatro, diecinueve y diecisiete, ganando tres de los cuatro cuartos.

Y mira que empezamos bien, con Tavares amo y señor de los aros, catorce puntos el primer cuarto, pero fue marcharse Edy y comenzar el equipo a hacer aguas por todas partes. Volvimos al sálvese quien pueda habitual, al descontrol y al desconcierto táctico y a emborronar los buenos diez primeros minutos.

Se enfadó Ibaka cuando le sentó Mateo, tras únicamente tres minutos en cancha. Vimos igualmente circunstancias difíciles de creer en un equipo profesional: dos ocasiones en que consumimos los cinco segundos sin sacar, y nada menos que diecinueve pérdidas, muchas de ellas no forzadas, simplemente en busca de pases absolutamente inocentes, imposibles de llegar a ningún destino.

Tuvimos la suerte de que enfrente teníamos a Asvel, que con la de hoy suma siete derrotas seguidas, y que dejó patente los motivos de las mismas. Únicamente Maledon estuvo a la altura de las circunstancias: veinticinco puntos para treinta y cinco de valoración.

En fin damas y caballeros, que todo sigue igual, un Madrid que sigue enfadado con el buen juego y el espectáculo, con la técnica y el recurso individual como único argumento para sacar adelante los partidos, y sin visos de que nadie tenga la intención de que nada cambie en los próximos tiempos. El Palacio más parece un velatorio que una cancha de baloncesto. Silencio sepulcral, y unos aforos que día a día se resienten del momento de juego y resultados por el que atraviesa el equipo.

Destacados: Tavares (28 de valoración, 23 puntos), Feliz (13-9), Hezonja (12-9), Musa (10-10), Llull (8-12).

Tiros de uno 20 de 25 (80%), Tiros de dos 17 de 31 (55%), Tiros de tres 9 de 25 (36%), Asistencias 20-15, Pérdidas 19-19, Rebotes defensivos 22-18, Rebotes ofensivos 10-6, Recuperaciones 8-10, Tapones 3-0, Faltas personales 21-23.

Buenas noches a todos. HALA MADRID.

 

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *