Una previa de: @luismanper

Es curiosa la Copa del Rey, pues para todo el mundo es el tercer título en importancia y a nadie parece afectarle demasiado ser eliminado, pero cuando se llega a las rondas finales como este año en que los tres grandes equipos del fútbol español han llegado a las semifinales junto a otro club histórico como la Real Sociedad, todos los equipos se engalanan, sacan a sus titulares y comienza la lucha a brazo partido por el título copero que más de una vez ha salvado la temporada a los grandes.

El Real Madrid llega a la semifinal copera para cerrar un mes de febrero que comenzó a 7 puntos de sus rivales por la Liga, y tras un entradón criminal a Mbappé por parte de un jugador del Espanyol que no solo no le costó la expulsión sino que acabó marcando el gol de la victoria del club catalán y tras dos penaltitos por sendos pisotones cuando el balón ya estaba lejos de esa acción en el derbi contra el Atlético de Madrid y en el encuentro contra el Osasuna, que todos recordaremos por la expulsión de Bellingham por una frase que se ha demostrado que nunca dijo, acaba con el Barça líder empatado a puntos con el Real Madrid y el Atleti un punto por detrás, mientras tanto el Real Madrid sacó un comunicado hablando de competición adulterada y sistema desacreditado por esos mismos árbitros que recibían sesiones de “coaching” del hijo de Negreira a la vez que la empresa familiar cobraba millonadas del Barça durante 17 años, para acabar descubriendo que lo de las empresas de árbitros no era solo cosa de los Negreira sino que árbitros en activo como el del partido contra el Osasuna también tiene empresas de asesoramiento deportivo, en la que hacen negocios con clubes que luego dirigen. Es todo tan edificante que el verdadero problema del fútbol español para el presidente de la Liga, Javier Tebas, es que el Real Madrid es según él, un club llorón.

Imagen: OKDiario

Entre todo este ambiente cada vez más enrarecido en el fútbol español, llega mañana a Anoeta un Real Madrid en el que se presume que habrá rotaciones ya que esta Copa del Rey no deja de ser el título menos importante entre los más importantes, y además Ancelotti ha dejado hoy en la rueda de prensa previa un aviso a navegantes para los jóvenes que están jugando pocos minutos como Endrick o Arda Guler, recordándoles que todos los jugadores jóvenes necesitan un proceso que ya pasaron algunos jugadores que hoy son imprescindibles en el equipo como Valverde que tuvo que hacer la mili en el Dépor, o Vinicius y Rodrygo que empezaron en el Castilla en el famoso tiempo de cocción al que se refería Solari, ni el brasileño ni el turco han pasado por ahí y aún así cada vez que enlazan varios partidos sin jugar hay campañitas en los medios y puertas abiertas a no seguir la temporada que viene.

No obstante, si hay alguna competición propicia para que jueguen los menos habituales dando descanso a los titularísimos es la Copa del Rey, por lo que se esperan rotaciones masivas en el once de Ancelotti, ya que algunos jugadores como Valverde tienen molestias musculares ante la enorme carga de minutos que lleva el uruguayo cuando no hemos llegado ni al mes de marzo. En teoría, los cambios empezarán por la portería en la que Lunin ha jugado todos los partidos de Copa del Rey hasta ahora y parece que lo ,seguirá haciendo, los laterales serán ocupados por Lucas Vázquez y Fran García y en la defensa parece que Asencio y Alaba volverán a ser titulares salvo que Ancelotti decida que Rudiger ya ha tenido suficiente descanso, pues es otro que llevaba una minutada tremenda hasta que se lesionó precisamente en el partido contra el Espanyol, al eje del equipo parece que volverá Camavinga, tras varios partidos seguidos de Tchoaumeni como titular, quedando los interiores para Ceballos y Bellingham, cuya sanción no se extiende a la Copa del Rey, y la delantera para Rodrygo y Vinicius en los extremos y Mbappé en punta del ataque si la muela del juicio se lo permite, de lo contrario jugará Endrick que es el delantero con el mejor ratio goleador del equipo con un gol cada 80 minutos.

Imagen: realmadrid.com

Por su parte, la Real Sociedad llega a esta semifinal noveno en Liga tras haber ganado sus últimos 4 partidos en casa, con la duda de Sucic y las únicas bajas del ruso Zakharyan, que el otro día marcó al Betis un trallazo impresionante y del central Aguerd.

De los árbitros ya he hablado bastante en esta previa y como además la labor arbitral es cosa de Nilo Campo, así que únicamente destacaré que el partido será dirigido por el colegiado murciano Sánchez Martínez mientras que en el VAR estará el asturiano Figueroa Vázquez, solo queda confiar en que el Real Madrid conseguirá llevar viva la eliminatoria al Santiago Bernabéu, para que sea nuestro estadio el que dicte sentencia de cara a jugar otra final de Copa del Rey ante Atleti o Barça más de una década después.