Una previa de: Nilo Campo Santos
Cuando parecía que el Mundo pasaba a disfrutar de una época de paz, de repente a Putin le da por invadir Ucrania, en Siria también se cansaron de vivir sin sobresaltos, y, de repente el pueblo se levantó en armas contra su gobierno, a todo esto le tenemos que añadir las “escaramuzas” de Sur América y centro de África, más el enfrentamiento de palestinos y judíos, Hamas contra Israel, desde tiempos inmemoriales, que en fechas recientes vuelven a estar en plena ebullición.
Pues parece que no, que con eso no es suficiente para una sociedad que ansía vivir en paz y concordia, cuando en España también ha estallado una nueva guerra: LFP y RFEF contra el Real Madrid, lo que es lo mismo: Real Madrid contra el anti-madridismo de los envidiosos, truhanes, delincuentes y gente de mal vivir.
El ambiente ya lleva unos años muy caldeados, más de veinte diría yo, que son los que los dirigentes de un gran club nacional -aunque ellos usan como propaganda ´nacionalista/separatista- llevan sobornando árbitros, incluso desde antes. Baste recordar el caso Copa del Generalísimo de 1968 con el colegiado Antonio Rigo. El mismo que ha dirigido los dos partidos de cuartos entre el Barça y el Athletic, que provocaron también malestar en Bilbao (que hay que recordárselo al Sr. Urrutia). El mismo que había arbitrado once de los treinta partidos de Liga del Barça, todos ellos con las quejas de sus rivales.
Antonio Rigo arbitró el partido de vuelta de semifinales de Copa de 1968, entre el Barcelona y el Atlético de Madrid. Los rojiblancos habían ganado en la ida 1-0 y en el Camp Nou ganaban 0-1 al descanso, cuando Antonio Rigo pitó un surrealista penalti a favor de los catalanes que los metió en el partido. Anuló un gol a los madrileños por un fuera de juego discutible. Rigo, aplicó un descuento excesivo y Zaldúa marco el 3-1 que daba el pase a la Final a los catalanes.
Ahí no quedó la cosa, porque después de más de 30 años, se volvían enfrentar el Real Madrid y el Barça en una final de Copa. Antonio Rigo fue designado para dirigir la gran Final. El Real Madrid se quejó de la designación a la Federación por todo lo ocurrido en cuartos y en las semifinales, pero esa Federación “madridista” no atendió la petición del “equipo del Régimen” y Rigo dirigió la Final.
La Final se disputó en el Bernabéu, que era cuando el Generalísimo podía asistir al Santuario merengue. Un Bernabéu con las gradas repletas de aficionados y en las que mostraron varías pancartas contra el colegiado:
- «Rigo y la Federación quieren al Barcelona campeón»
- «Catalanes: al Atleti les disteis la paliza, pero al Madrid ni con Rigo se la daréis»
- «En España la afición no cuenta en el Fútbol, pues la Federación es la que decide el campeón. Rigo, el Barça y la Federación cuentan contigo»
Se podría enumerar las caza de Gallego a Serena, incluso fuera de la banda, después de salir la pelota y pitado el saque de banda. El penalti de Eladio a Serena, que Rigo ordena continuar, también otro a Amancio, con las protestas de Miguel Muñoz desde la banda, que Rigo no hace ni caso.
Tampoco se inmutó cuando Gallego, en la primera parte, lesionó a Pirri con una terrible entrada, que le produjo la fractura de clavícula. Después de ocho minutos fuera del campo, regresaría al terreno de juego (no había sustituciones en esa época) para hacer bulto el resto del partido.
La segunda parte, con un Real Madrid diezmado y el resultado de 0-1, llegaría una entrada de Torres a Amancio, cómo las anteriores descritas, que provocó una lluvia de botellas, que los propios jugadores blancos piden al fondo que cesen. Al final del partido, fueron lanzados objetos en dirección del árbitro. Y la Final se recuerda cómo “La Final de las botellas”.
La cosa no quedó ahí. En 1975, la federación, que entonces presidía Pablo Porto, relaciona a Rigo con una trama de árbitros cuya cabeza era el árbitro Antonio Camacho, que supuestamente se ofrecían para venderse. Todo empezó en 1973, cuando un directivo del Barcelona contacta con el colegiado Medina Iglesias y le pregunta si Camacho (árbitro, no nuestro Camacho, y amigo de Rigo) le ha entregado el dinero.
Medina Iglesias sorprendido le pide explicaciones a Antonio Camacho y escribe una carta para explicar el asunto a la Federación Española de Fútbol. El caso se resuelve con la máxima discreción posible.
No sería hasta 1976, cuando se filtra la noticia en la prensa. Sería la revista, Don Balón, saca la exclusiva. Su portada con Antonio Camacho junto a su nuevo coche un Mercedes, demuestran que goza de una situación económica además de un chalet en Alicante. Ahora también los hay, y están siendo investigados por los pagos en mano de inmuebles. En fin, supuesta corrupción la hubo, aunque el D.N.D lo ocultara en aquella época, la hay, y la están tapando. Espero que en un futuro el fútbol sea limpio y que dejemos de ver a presidentes pasar por los juzgados, incluso por los calabozos, en una palabra, que no queremos ver a Del Nidos, Giles, Cerezos, Villares, Rubiales, Rochas, Louzanes, Tebas relacionados con Pitermanes y demás jauría humana metida en el fútbol.
Y para terminar con las mentiras del F. C. Barcelona, para recordar la memoria histórica, dejo unas imágenes, que siempre valen más que mil palabras, para que la borregada anti, sepa quien era el equipo del Gobierno en la dictadura:
1939 – Inauguración del monumento de los caídos en la parte exterior de Las Corts.
1945 – El Barça gana la Liga, la primera durante el régimen de Franco. No ganó ninguna durante la Segunda República.
1950 – Kubala, entonces unos de los mejores jugadores de Europa, es fichado por el Barcelona. Diferentes historiadores y periodistas explican cómo el Régimen Franquista y la Federación Española de Fútbol ayudó en el fichaje.
En otra ocasión pongo las imágenes de las medallas blaugranas al jefe de la
Y en otra ocasión subiré las imágenes de las condecoraciones del Barcelona al Jefe de la Dictadura.
Ahora vamos con La Liga, y con el partido Real Madrid – Atlético de Madrid (antes Atlético Aviación), correspondiente a la Jornada 23, que se disputará el sábado 8 de febrero, en el Santiago Bernabéu, a las 21:00.
Vamos con los miembros designados por el CTA para el derbi, con el liderato en juego, que es que nos atañe:
Apellidos | Nombre | Comité | |
Árbitro | Soto Grado | César | Riojano |
4º árbitro | Velasco Arbiza | Aimar | Vasco |
Asistente 1 | Álvarez Fernández | Carlos | Riojano |
Asistente 2 | Becerril Gómez | Rubén | Palentino |
VAR | De Burgos Bengoechea | Ricardo | Vasco |
AVAR | Pérez de Mendiola | Asier | Vasco |
Oficial informador | Rodríguez Santiago | Julián | Castellanoleonés |
César Soto Grado nació en Candeleda, Ávila, el 17 de junio de 1980 y es un árbitro español de Primera División desde la temporada 2019-20, internacional desde enero de 2022.
Ha dirigido la Final Supercopa de España 21/22: Athletic Club – Real Madrid (0-2) goles de Modric y Benzema. Roja directa a Militao.
Su palmarés internacional se reduce a 12 partidos de bajo nivel, lo que nos lleva a decir que prácticamente no cuenta para la UEFA.
Los números de Soto Grado en la Liga:
Partidos | V.Local | Empates | V.Visitante | Amarillas | Doble T | Roja D | Penaltis |
114 | 63 | 31 | 20 | 588 | 8 | 14 | 40 |
Será su decimosendo partido de liga en la presente temporada donde lleva cinco victorias locales, cuatro partidos empatados y tres victorias visitantes; 53 tarjetas amarillas, cuatro rojas (una al equipo local y tres a visitantes) y un penalti que, curiosamente, fue señalado en contra del Real Madrid. Un promedio de 22,50 faltas señaladas, de ellas el 0,73 son por entradas; 4,33 tarjetas amarillas, 0, 33 tarjetas rojas y un paupérrimo 0,08 penaltis.
Los números de Soto Grado con el Real Madrid, en la Liga, que es al que más partidos le ha dirigido, 18, incluido los dos de la actual temporada:
Local | Visitante | Porcentaje % | |
Ganados | 6 | 5 | 61,10 |
Empatados | 1 | 4 | 27,80 |
Perdidos | 0 | 2 | 11,10 |
Tarjetas amarillas | 15 | 24 | |
Tarjetas rojas | 0 | 2 | |
Penaltis favor | 3 | 1 | |
Penaltis contra | 0 | 4 |
No estará contento el madridismo, especialmente sus jugadores, y más concretamente Vinicius, al que ha expulsado, otra vez injustamente, después de enviar imágenes sesgadas, ocultando el origen del enfrentamiento con el guardameta del Valencia, que fue el primero en “agredir” que le costaron dos partidos de sanción. Sus arbitrajes con el Real Madrid han dejado mucho que desear. Muchos errores y faltas de respeto a los jugadores madridista.
El Real Madrid se dejó dos puntos en Mallorca por su entrenador, pero especialmente por el internacional riojano. Samu y Maffeo terminaron el partido por el pasotismo de Soto Grado y la ceguera de Iglesias Villanueva en el VAR. Maffeo se fue con una simple amarilla por un pisotón en el gemelo de Vinicius delante del colegiado. Tampoco desde el VAR lo mandaron al monitor:
Dos penaltis claros tampoco fueron señalados: el 1º, minuto 6 de Maffeo a Mbappe, al que agarra fuera del área y así hasta que lo derriba dentro. El 2º de Valjent a Militao en la boca de gol, al que agarra del pantalón y luego empujándolo.
En el segundo partido, esta temporada, su arbitraje aun fue más sibilino, provocador y prevaricador. El coraje del Real Madrid impidió que el riojano lograra su cometido, que el Real Madrid saliera derrotado de Mestalla. Lo intentó, junto con la ayuda de Muñiz Ruíz desde el VAR: anuló un gol legal de Mbappé por un inexistente fuera de juego. No ordenó repetir el penalti lanzado por Bellingham, con tres jugadores valencianistas dentro del área, siendo uno de ellos, Tárrega, el que despejó el balón después de golpear el palo. Tampoco señaló un claro penalti de Tárrega a Vinicius.
Y finalizó expulsando a Vinicius por revolverse después de ser “agredido” por el guardameta local, cuando lo justo era sendas amarillas para los dos jugadores.
Sin sancionados.
Los números de Soto Grado con el Atlético de Madrid, en la Liga:
Local | Visitante | Porcentaje % | |
Ganados | 10 | 0 | 76,90 |
Empatados | 1 | 2 | 23,10 |
Perdidos | 0 | 0 | 0 |
Tarjetas amarillas | 28 | 6 | |
Tarjetas rojas | 1 | 0 | |
Penaltis favor | 3 | 0 | |
Penaltis contra | 0 | 0 |
El Atlético jugará con dos jugadores más, Soto Grado y De Burgos Bengoechea, y es el único equipo de Primera que no conoce la derrota con el colegiado riojano, una de las causas por las que le han concedido el derbi.
Cuenta con la baja, por sanción, de Le Normand. Sí cuentan con Gallagher, indultado por García Verdura y Figueroa Vázquez, el primero desde el campo y el 2º desde la sala VOR. Recupera a De Paul, tras su partido de sanción por acumulación de tarjetas y tiene advertidos de sanción a Koke y Julián Álvarez.
Su asistentes son el internacional, Álvarez Fernández, y Becerril Gómez, que generalmente lo acompañan.
Al frente del VAR estará el internacional vasco, y anti-madridista, De Burgos Bengoechea, que ya sabemos cómo se las gasta con el Real Madrid, pues son innumerables las veces que siempre se equivoca con los merengues, desde el campo y desde la sala VOR, lo que demuestra, una vez más, que desde el CTA se persigue y apuñala al Real Madrid.
De Burgos Bengoechea tendrá de asistente al vasco, Pérez de Mendiola.
Como se presenta el encuentro, donde se disputará, además de un nuevo derbi, el liderato, nos enteraremos, en esta misma web, de la pluma de nuestro moderador, Luigi.
Esperando la denuncia, en el juzgado, del Real Madrid, exigiendo los sonidos entre la sala VOR y el cuarto oscuro, con el colegiado del campo en el Español – Real Madrid, que espero dictamine la cesión de estos, aunque mucho me temo que accidentalmente se hayan borrado, o robado por unos malhechores, o simplemente destruidos por un rayo, por no decir censurados y troceados. Pero desearía, por el bien del fútbol, que voluntariamente, sin chantajes, ni prepotencia, sean facilitados y se compruebe la honradez de los colegiados.