Una previa de: @luismanper
Resulta cómico hasta cierto punto el escándalo que se montó el pasado lunes cuando el Real Madrid se lanzó a publicar un comunicado quejándose del atraco arbitral que sufrió el pasado sábado en Cornellá y de cómo el árbitro mintió descaradamente en el acta contradiciendo al propio protagonista de esa patada terrorífica a Mbappé, y en el que el Real Madrid exigió los audios del VAR de esa jugada y del gol anulado a Vinicius por el VAR por una falta previa de Mbappé sin tener en cuenta que el jugador del Espanyol tenía agarrado por el cuello al delantero francés y a exigir cambios inaplazables en un estamento arbitral, que a pesar de estar contaminado por su connivencia con Negreira hijo y padre, sigue haciendo y deshaciendo en esta competición tan podrida como es la Liga española, en la que el club que hace poco decía que la actuación del árbitro contra el Getafe fue una vergüenza ha pagado durante 18 años al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, y aquí ni ha pasado nada ni se espera que pase.
Y decía que resulta cómico porque la reacción del resto de clubes salvo honrosas excepciones como el Getafe, ha sido la de atacar al Real Madrid por los vídeos de RMTV (cortos se quedan visto lo visto) y por haberse ausentado de la famosa reunión del pasado jueves de la Federación con los clubes de Primera y Segunda, con el matón de Tebas a la cabeza anunciando querellas contra el club por haber perdido la cabeza (algo que a él nunca se le podrá achacar con el tamaño de semejante almendra), mientras que seguimos esperando el resultado de las acciones judiciales que anunció la Liga contra el Frente Atlético, por detener más de 20 minutos el partido de ida lanzando objetos a Courtois, debe ser que interrupciones del partido como esa sí demuestran tener la cabeza en su sitio, o más bien la tocha.
Imagen: X
Porque lo del hijo del corrupto Jesús Gil pasa de castaño a oscuro, acusando al Real Madrid de presionar a los partidos con vídeos y comunicados, cuando el pionero de sacar comunicados quejándose de decisiones arbitrales fue él para argumentar que dejar al Real Madrid con diez jugadores en una eliminatoria copera a partido único en el Santiago Bernabéu era demasiado, y no solo eso, sino que era producto de la presión que RMTV ejercía sobre los árbitros, de eso no se acuerda por lo que sea. Solo imaginar a un árbitro en mitad de un partido de máxima audiencia pensando en que mañana va a salir en los vídeos de RMTV, dan ganas de descacharrarse hasta la isla desierta donde dice la leyenda que se encuentra su difunto padre, que junto a Enrique Cerezo robó a los atléticos el club que este mequetrefe dirige hoy en día.
Dicho todo eso, hay que ir ya a lo puramente deportivo pues aunque parezca mentira con toda la polémica que hay flotando en el ambiente, o hoy no solo es día de derbi sino que está la Liga en juego, pues la derrota del pasado sábado en Cornellá en la que (escándalo arbitral aparte) el Real Madrid dio una imagen lamentable ha apretado la Liga situando a su rival de hoy solo un punto por detrás, por lo que si el Atleti rompe su racha de 9 años sin ganar en el Santiago Bernabéu nos arrebatará el liderato.
Imagen: EFE
Con ese objetivo Simeone llega con la plantilla casi al completo, con la única baja por sanción de Le Normand, a quien sustituirá Giménez en el centro de la defensa y con Julián Álvarez y su hijo Giuliano Simeone en estado de gracia, a los que habrá que vigilar con mil ojos, al igual que a Griezmann quien marcó el gol de la última victoria india como visitante en un derbi y que la semana pasada recuperó sensaciones marcando al Mallorca un gol magnífico con una vaselina preciosa, y cómo no habrá que estar muy pendiente de su mediocampo en el que Rodrigo de Paul y Pablo Barrios están en todas partes, y más nos valdría no descuidar las bandas donde se presume que jugará el renacido Javi Galán por la izquierda y un viejo conocido con pasado madridista como Marcos Llorente por la banda derecha, para evitar que repita su gol en el descuento que hace un año nos impidió ganar el derbi en el Bernabéu.
Mientras tanto, el Real Madrid llega con un aluvión de bajas en defensa y con varios jugadores al límite de sus fuerzas pues estamos a principios de febrero y ya han superado los 2000 minutos, y es que si algo podía coronar el pésimo partido del pasado sábado en Cornellá, es que un jugador que rara vez se lesiona como Rudiger esta vez dijera basta cuando no se llevaba ni un cuarto de hora de partido, y para colmo de males cuando parecía que había llegado el momento de que Alaba reapareciera como titular el pasado miércoles en Leganés, el austriaco también notó las habituales molestias musculares que llegan tras recuperarse de una lesión de rodilla tan grave como la que ha sufrido, dejando nuestra defensa en la precariedad más absoluta y más teniendo en cuenta que el único lateral derecho que tenemos como es Lucas Vázquez también lleva varios partidos arrastrando pequeñas molestias, que le lastran el nivel que el gallego ofrece en una posición, que no se debería olvidar, que no es la suya natural.
Imagen: realmadrid.com
Por todo ello, Ancelotti solamente recupera a Camavinga y aunque mantiene al canterano Gonzalo en la convocatoria tras su gol salvador de Butarque, el técnico italiano tiene un verdadero sudoku para cuadrar una retaguardia de garantías, pero parece que tirará de Courtois en portería (esperemos que el portero no repita el sainete de la ida y si se lesiona pida el cambio inmediatamente) Lucas Vázquez y Fran García en los laterales con Asencio y Tchoaumeni de centrales, Valverde en el eje del equipo flanqueado por Ceballos y Bellingham, con Rodrygo o Brahim por la banda derecha, Vinicius en la izquierda y Mbappé en punta de ataque, que se estrenará en un derbi tras perderse la ida por lesión.
Con toda la polémica arbitral que planea sobre este partido, el CTA apostó por Soto Grado con De Burgos Bengoechea en el VAR, al riojano le consideran el mejor árbitro de España ahora mismo y principal candidato a dirigir la final de Copa, así como el análisis de la trayectoria arbitral queda para Nilo Campo, a mí solo me queda añadir que si éstos son los mejores como serán los peores, aunque viendo lo que vimos el sábado pasado nos podemos hacer una idea.
Imagen: Sport
Sin más preámbulos solo queda esperar que el equipo no pinche hoy para seguir liderando una Liga que va a estar más disputada que nunca hasta el final, abriendo así su semana grande en la que en pocos días le espera un derbi, una eliminatoria de ida y vuelta contra el siempre temible Manchester City y la visita a un campo siempre complicado como el del Osasuna que, sin ir más lejos arrasó al Barça en septiembre, para acabar recibiendo a finales de mes a un Girona, que el pasado año sonaba como nuestro principal rival por el título liguero, de cómo resuelva el Real Madrid los próximos partidos dependerá gran parte del éxito o fracaso de esta temporada, y pase lo que pase os lo contaremos en El Diario de Mou.