Una crónica de: Nilo Campo Santos

Así estuvo Espen Eskás:

El colegiado noruego dejó un tufillo a casero. No midió a los dos equipos con el mismo Reglamento. Sí lo aplicó, con los jugadores madridista, y dejó de señalar, y amonestar, un par o tres faltas de amonestación, que permitieron contras locales.

Su arbitraje fue un aprobado, que pudo ser notable sí en lo disciplinario repartiera errores-

Desde la sala VOR, Christian Dingert:

No Revisa la posición de Ajorque y determinan que está adelantado. El gol no es válido.

El arbitraje de Espen Eskás, en números:

Brest R. Madrid
Goles 0 3
Posesión 41% 59%
Tiros totales 21 14
Tiros a puerta 5 6
Tiros fuera 13 6
Disparos bloqueados 5 2
Tiros al palo 0 0
Paradas del portero 3 5
Balones perdidos 99 98
Balones recuperados 43 45
Fueras de juego 2 1
Saques de esquina 4 3
Faltas 11 12
Tarjetas amarillas 1 3
Doble amarilla 0 0
Tarjetas rojas 0 1

Orden disciplinario:

Amonestados: Pereira Lage (10’, amarilla), Tchouameni (29’, amarilla), Rüdiger (35’, amarilla), Ancelotti (64, amarilla) y Bellingham (74’, amarilla).

Intervenciones arbitrales más trascendentes:

Se demora el comienzo del partido al estar cubierto parte del campo por una densa humareda, producto de las múltiples bengalas encendidas.

Minuto 10, le gana la posición, Lucas Vázquez, a Pereira Lage que lo tiene que agarrar para que no entrara en el área libre de marca. Es amonestado.

Minuto 27, arranca desde la frontal del área Rodrygo, deja sentado a Chardonnet y se interna en el área para batir a Bizot con un tiro cruzado y ajustado al palo. Se adelanta el Real Madrid.

Minuto 29, agarrón insistente de Tchouameni a Ajorque, y ve la tarjeta amarilla.

Minuto 34, se come una falta sobre Bellingham, en la frontal del área, y el Brest se va a la contra, siendo parada por la falta de Rüdiger sobre Baldé. Amarilla para el central madridista. Se pierde el siguiente partido.

Minuto 40, pita mano de Brahim, cuando le golpea la pelota en el hombro.

Minuto 45, dos minutos de añadido.

Minuto 45+2, señala el final de la primera parte.

Los jugadores dispuestos sobre el patatal de Roudounou. Sin cambios.

Minuto 50, marca Ajorque. Parece que está en fuera de juego. Lo están revisando en el VAR.

Minuto 51, está adelantado y el gol no sube al marcador.

Minuto 56, balón para Brahim, que la deja para la entrada de Lucas Vázquez, gana la línea de fondo, la pone atrás y Bellingham marca el 0-2.

Minuto 61, se marchan Doumbia y Magnetti y entran Faivre y Lees Melou.

Minuto 70, nuevo cambio local. Entran Del Castillo por Baldé y Sima por Cámara.

Minuto 72, entra Arda Güler por Brahim.

Minuto 74, no señala dos derribos de jugadores madridistas y luego sí la de Bellingham, que también la era, y además lo amonesta. Se le está viendo el plumero al noruego. Se nota un olorcillo a caserillo.

Minuto 78, repite Rodrygo para poner el 0-3 y seguir soñando. Caza un rechace tras el disparo de Mbappé.

Minuto 79, entra Salah por Ajorque.

Minuto 82, entran Asencio por Tchouameni, Ceballos por Bellingham y Alaba por Lucas Vázquez.

Minuto 86, otra falta que era de amonestación para un jugador local, que le perdona.

Minuto 88, se marcha Modric, con el estadio despidiéndolo con una ovación, y entra Endrick.

Minuto 89, pide penalti Mbappé, pero no lo toca. No es penalti.

Minuto 90, cuatro minutos de añadido.

Minuto 94, pita el final del encuentro con la victoria del Real Madrid por 0-3.