Una crónica de: @OlgaUnMundo
El Metlife Stadium de Nueva Jersey se vistió de blanco y de gala para recibir al Real Madrid. A veces nos olvidamos de que estamos en Estados Unidos porque entre la busiana y la gran afluencia de fans del equipo madrileño, nos parece estar en el Santiago Bernabéu.
Xabi Alonso decidió repetir alineación. Lo que funciona bien, no debe cambiarse, sólo retocarse cuando es necesario.
Courtois en la portería, Huijsen y Rüdiger como centrales, Trent y Fran García como laterales, y en el centro del campo Tchouaméni, Bellingham, Arda Güller y Valverde. Para el ataque volvió a confiar en Gonzalo y Vinicius. Y no es casualidad que el canterano siga siendo titular.
Definitivamente Gonzalo está en estado de gracia. Todo le sale bien. Pero no es suerte, ni mucho menos. Presiona y trabaja para recuperar el balón y crear ocasiones tanto para él como para sus compañeros. Fue él quien marcó el primer gol del partido convirtiéndose en pichichi, de momento empatado con Di María, pero que al quedar ya el Benfica eliminado, no podrá disputarle este trofeo individual.
Gonzalo debe seguir siendo titular. Nadie tiene ninguna duda de esto.
El Real Madrid empezó bien, presionando y jugando en profundidad.
El juego incidía más por la banda izquierda y no tanto por el centro, ya que es el punto débil de la defensa alemana, la parte más blanda de por sí del Borussia. El Madrid supo aprovechar muy bien con incursiones muy intensas de Fran García, que hoy ha hecho un partido muy completo. Seguimos necesitando un fichaje para esa posición porque con él estamos muy cortos, pero lo cierto es que ahora mismo está en un gran nivel, con una seria evolución desde el primer partido contra el Al-Hilal.
Todo este trabajo trajo sus frutos. Ya en los primeros minutos Gonzalo tuvo una oportunidad en sus pies muy clara que por muy poco no se convirtió en el primer tanto del partido.
Pero muy poco después, en el minuto 10, sí lo consiguió.
El Real Madrid siguió atacando. Xabi aplicó su famoso sistema que tan buenos resultados le trajo en el Bayer Leverkussen con 3 defensas y dos carrileros. En algunos momentos Trent jugaba de central junto con Huijsen y Rüdiger pasaba hacia la posición de lateral, pero cercana al centro. En el momento de trasladar la jugada hacia arriba, de nuevo intercambian sus posiciones para ser el inglés quien llevara el balón por la banda.
Imagen: realmadrid.com
Algo parecido ocurría en el lateral izquierdo, donde Huijsen a veces escoraba más cercano a la línea para dejar a Fran más espacio en el interior.
Otra combinación que hemos podido observar hoy ha sido la de un Fran García muy incisivo en el ataque, jugando prácticamente de extremo algunos minutos, y a Vinicius por el interior tratando de fijar a los defensas amarillos para facilitar la llegada de Gonzalo.
Y alrededor del minuto 20, Fran García marcó el segundo gol. Un tanto muy merecido por el jugador manchego que ya había estado a punto en alguna ocasión de mandar el balón al fondo de la red.
Courtois sacó el esférico en jugada rápida y conectando con Gonzalo que lo condujo magistralmente hacia Alexander-Arnold, que asistió a un muy bien posicionado Fran para que batiera a Kobel.
Es una gozada ver jugar al Madrid. No para de atacar, de crear juego. Es increíble cómo ha evolucionado este equipo en tan sólo 5 partidos. Está claro que sólo necesitaba un poco de orden, cerebro y algunos retoques. Se puede desplegar este tipo de juego porque el rival juega y deja jugar. Abre mucho los espacios. Con un equipo que se encierra atrás, dificulta mucho estas conducciones..
Durante unos minutos el Real Madrid sigue siendo una apisonadora, pero con el paso de los minutos va bajando el ritmo. Es normal, porque no es posible mantenerlo todo el tiempo y la ventaja que tenemos de 2-0 con un Borussia que no nos está haciendo ningún tipo de daño, nos permite este pequeño lujo.
A pesar de que bajamos una marcha, se han seguido lanzando contras con peligro en las que tanto Vinicius como Bellingham han tenido oportunidades de agrandar el marcador.
La segunda parte comenzó sin cambios y con un ritmo más bajo.
En el minuto 66 se realizó la primera ventana de cambios en la que el técnico español decidió sacar del terreno de juego a Vinicius, Bellingham y Trent, para dar entrada a Ceballos, Modric y Mbappé.
La intención era clara: tener más el balón y dominar el partido a través de él para conseguir una posesión que permita ralentizar o acelerar el juego según nos convenga.
Imagen: realmadrid.com
Esto generó una ocasión para Modric en el minuto 74 que fue una lástima que no se convirtiera en el tercer gol. Un disparo raso que atrapó el portero suizo sin problemas, ya que no iba con suficiente fuerza, pero que tenía muy buena pinta. Cada minuto del croata cuenta, porque cada vez le quedan menos minutos en el Real Madrid y nada no habría un broche más bonito que un tanto suyo en un partido tan importante como los que estamos jugando estos días.
A pesar del claro dominio blanco, el Borussia Dortmund no se echa atrás. Trata de jugar hacia adelante, pero no le sale bien porque el balón le dura poco en los pies. El Real Madrid recupera con facilidad y no le permite apenas que se acerque al área.
En el minuto 83 Xabi decidió darle descanso a Tchouaméni y sacar a Asencio al césped.
Y tan sólo dos minutos después, realizó el último cambio de la tarde para los americanos y noche para nosotros: Rodrygo volvió a la cancha para dejarse ver, permitiendo el descanso a Gonzalo que ya se encontraba bastante cansado.
Ramón Abati, el colegiado brasileño que hoy estaba dirigiendo el partido, añadió 5 minutos de descuento en lo que pensábamos que era un partido finiquitado.
Pero nunca debes subestimar unos cuartos de final de una competición. Ya sea un Mundial de clubes, una Champions League o cualquier otro torneo importante con grandes equipos, hay que estar en alerta hasta el final.
No puedes permitirte relajarte ni minuto porque, lo que es un partido controlado, puede convertirse en un susto, como hemos visto en más de un partido en este Mundial.
Aún así Güller tuvo una ocasión que casi vimos dentro.
En el minuto 92 el Borussia acortó las distancias. Un mal despeje de Rüdiger en el área, regaló el balón a Beier, que chutó alejándola de tal manera que el bueno de Thibaut, quizá un poco mal colocado e incluso desprevenido, no pudo llegar.
Dio un poco de rabia este gol en un momento en el que el equipo alemán no estaba asediando ni mucho menos.
Imagen: realmadrid.com
Afortunadamente en el minuto 94, Kylian Mbappé se estrenó en el torneo con un vistoso gol de tijera.
Rodrygo salvó un balón de espaldas que iba a salir por el fondo del territorio del Dormunt, dio un pase a Arda Güller que estaba situado como extremo izquierdo en ese momento y éste asistió al francés, que firmó un gran gol. Muy bonita su dedicatoria al malogrado Diogo J.
Cuando prácticamente el árbitro tendría que estar pitando el final del partido, se cometió un gran error que, no sólo le ha dado una rabia tremenda a servidora, sino que además nos priva del mejor central que tenemos ahora mismo para enfrentarnos a la bestia que es actualmente el PSG y contra quien nos vamos a jugar el pase a la gran final el miércoles: Dean Huijsen.
Un erro infantil, de novato, un momento de desconexión y de no estar lo suficientemente concentrados, ha hecho que se colara Guirassy en el área solo. Huijsen quiso evitar el más que probable gol, agarrando y desestabilizando al jugador. Un penalti claro pero muy absurdo y sin mala intención. Al ser el último jugador y obstruir claramente una ocasión de gol, el colegiado brasileño ha decretado penalti y expulsión del jugador nacido en Ámsterdam.
El mismo Guirassy fue el encargado de transformar la pena máxima con un trallazo potente, imparable para el cancerbero belga.
Debido a los minutos perdidos por esta circunstancia, ya nos estábamos pasando del minuto 8 y Borussia, que había visto que podían sacar petróleo de ella, tuvo una oportunidad más que por muy poco no nos lleva a la prórroga. Los jugadores madridistas pedían una posible mano, pero el control fue legal.
Afortunadamente, tras esta última acción, Abati no dio tiempo a que Courtois sacara de portería pitando el final del partido.
El Real Madrid ha logrado el paso a semifinales donde nos las veremos con el monstruo de la pantalla final de esta temporada, el PSG, en una final anticipada.
Desconexión rara en los últimos 7 minutos del partido que sabes que te puede costar muy cara, pero que al ir ganando, aprendes de ella. Estoy segura de que Xabi Alonso ha tomado buena nota de ello y ya está tomando todas las medidas posibles para que no vuelva a pasar.
Miércoles 9 de julio a las 21:00 hora española, partidazo para disfrutar y seguramente para sufrir.
¿Conseguirá el Real Madrid batir al equipo parisino para llegar a la final? Confiamos que sí.