Una crónica de: Nilo Campo Santos

 

Así estuvo Soto grado:

Nuevamente Soto Grado trató de robarle el partido al Real Madrid. Sabe que está en Primera por los pagos del Barcelona a Negreira, no por méritos deportivos. La suerte para el fútbol es que le queda esta temporada, la próxima lo tendremos que soportar en el VAR, solamente, que ya es mucho. Si mañana tiene un problema personal (que no sea de salud, por Dios) que le impida continuar arbitrando, es lo que ganará el fútbol puro, noble, deportivo y honesto. Y sí es hoy, mejor que mañana.

Avisó al delegado del campo que advirtiera por megafonía que cesaran los insultos de la grada hacia jugadores visitantes. Pero para ello tuvieron que reclamárselo dichos jugadores.

No merece perder una línea más hablando del personajillo éste. Mejor no volver a sufrir su canallesca forma de arbitrarle al Real Madrid. Y suena para la Final de la Copa. Que Dios lo impida.

Continúan las reuniones, en la Ciudad del Fútbol, para cambiar el arbitraje. Sí no cambian a todos estos hijos del Negreirato, alumnos del hijo del susodicho, nada cambiará realmente. Para que el cambio sea real y efectivo, tendrán que ser despedidos y condenados los Medina Cantalejo, Clos Gómez, Undiano Mallenco, Bernardino González Vázquez, Puentes Leira, Hernández Hernández, De Burgos Bengoechea, Sánchez Martínez, Munuera Montera, Cuadra Fernández y, prácticamente los 20 de Primera División.

Desde la sala VOR, Gil Manzano:

No avisa de la falta del guardameta a Arda Güler.

Ahora, sí avisa, y manda al colegiado al monitor para que anule el gol del Real Madrid.

Otra vez más corrige al árbitro de campo, y lo manda al monitor. En esta ocasión para que cambie el color de la tarjeta.

Vuelve a corregir la decisión de Soto Grado, que ni había pitado falta de Manu Sánchez en la acción con Vinicius. La falta en si era merecedora de roja directa, muy parecida a la de Mbappé, y por ser el último defensor.

Gil Manzano le evitó un nuevo atraco al Real Madrid, que lo intentó por tierra, mar y aire.

El arbitraje de Soto Grado, en números:

  Deportivo Alavés R. Madrid
Goles 0 1
Posesión 56% 44%
Tiros totales 13 11
Tiros a puerta 6 4
Tiros fuera 5 2
Disparos bloqueados 2 5
Tiros al palo 0 0
Paradas del portero 2 6
Balones perdidos 116 101
Balones recuperados 51 46
Fueras de juego 1 0
Saques de esquina 4 4
Faltas 21 12
Tarjetas amarillas 4 4
Doble amarilla 0 0
Tarjetas rojas 1 1

Orden disciplinario:

Muy mal en el orden disciplinario, otra vez, permitiendo a los rivales del Real Madrid abusar del juego duro mientras no duda en amonestar a los jugadores del Real Madrid por mirar mal al rival. La reacción de Mbappé la provoco el colegiado al permitir las patadas y algún que otro codazo, sin amonestar a los infractores y sin señalar las faltas.

Amonestados: Mbappé (38’, roja), Jordán (42’, amarilla), Carlos Martín (55’, amarilla), Manu Sánchez (70’, roja), Tenaglia (77’, amarilla), Camavinga (80’, amarilla), Lucas Vázquez (88’, amarilla), Vinicius (95’, amarilla), Courtois (98’, amarilla) y Mouriño (98’, amarilla).

Intervenciones arbitrales más trascendentes:

Minuto 6, no pita nada, roba Camavinga, balón para Mbappé y, cuando montaba la contra, para el juego para interesarse por un jugador local tendido sobre el césped.

Minuto 8, Arda Güler delante del guardameta, que rectifica su salto y busca el contacto con el jugador del Real Madrid. Sigue el juego, mano de un jugador local, para el juego y va hacia Arda, sobre el césped en el área local. Parece que se va a interesar por él, y lo que hace es indicarle que se levante.

Es una falta residual clara y el VAR tenía que mandarlo al monitor, porque es de amonestación y consiguiente penalti.

Minuto 18, saque de esquina Arda Güler, balón al segundo palo, Güler mete el culo al portero, Asencio pugna con un defensor y el balón acaba dentro de la portería.

Avisa Gil Manzano, va al monitor y señala falta en ataque. El gol no sube al marcador-

Minuto 34, larga jugada de ataque, que, después de varios toques en la frontal del área, Valverde la deja para que Camavinga la golpea y la ponga dentro de la portería local. Ahora si vale el gol.

Minuto 37, durísima entrada de Mbappé, respondiendo a la entrada por detrás, que Soto Grado, una más, no señala.

Pita la falta de Mbappé y le muestra la tarjeta amarilla.

Minuto 38, es avisado por Gil Manzano y, después de verlo en el monitor, cambia la amarilla por la roja. Mbappé expulsado, justamente, pero provocada por la desidia de Soto Grado, un partido más, con los jugadores del Real Madrid, a los que constantemente provoca con sus decisiones.

Minuto 42, otra dura entrada local, y ahora se decide a amonestar al infractor. Amarilla para Jordán por la coz a Rodrygo.

Minuto 45, indica cinco minutos de añadido.

Minuto 45+5, pita el final de la primera parte.

Los jugadores sobre el terreno de juego para afrontar la segunda parte. Son los mismos 21 que se retiraron al descanso.

Minuto 47, una nueva simulación de agresión por parte de un jugador local, sabedores de que Soto Grado aprovecha el mínimo resquicio para “golpear” a los jugadores del Real Madrid. A los que amamos el deporte nos da asco estos comportamientos y lo del arbitraje español provoca un asco y unas ganas enormes de hacer justicia.

Minuto 51, otra simulación más, y Soto Grado continua sin poner coto a ellas. Una amonestación, que contempla el Reglamento, haría que se acabaran la anti-deportividad local.

Minuto 55, hay cartulina amarilla, mientras es atendido Valverde por una coz recibida de Carlos Martín, jugador amonestado.

Minuto 60, entra Toni Martínez por Carlos Martín.

Minuto 62, doble cambio en el Real Madrid. Entran Bellingham y Vinicius en lugar de Arda Güler y Rodrygo.

Minuto 68, balón largo de Courtois para Vinicius, que cae derribado cuando se iba solo hacía la portería. No pita nada y ataca el Alavés.

Minuto 70, Gil Manzano, nuevamente lo avisa y se va al monitor. Roja directa para Manu Sánchez, por la entrada y por ser el último defensor. Se igualan las fuerzas.

Minuto 73, un jugador local sobre el césped. Lesión muscular por el esfuerzo de taponar el centro de Camavinga.

Minuto 74, para el juego para que sea atendido el portero local. También con problemas físicos.

Minuto 75, mientras avisan por megafonía que cesen los gritos contra Asencio y Vinicius, se producen cambios en ambos equipos. Diarra y Guevara por el lesionado Abqar y Jordán.

Minuto 76, entra Brahim por Fran García.

Minuto 77, nueva tarjeta amarilla para un jugador local. Tenaglia suelta la coz cuando Bellingham lo rebasa.

Minuto 82, último doble cambio en el Alavés. Se marchan Antonio Blanco y Aleña y entran Protesoni y Pau Cabanes.

Minuto 83, Carlos Vicente agarra persistentemente a Vinicius, pero no es amonestado.

Minuto 84, pisotón de Cabanes a Camavinga, que se duele sobre el césped.

Minuto 87, amarilla para Lucas Vázquez por la falta a Protesoni.

Minuto 88, resbala Camavinga, se recupera, Tenaglia le pega una patada, pero señala falta de Camavinga.

Minuto 90, indica siete minutos de añadido.

Minuto 92, entra Ceballos por Valverde.

Minuto 95, agarra Vinicius a un rival y es amonestado. La misma acción para el jugador del Real Madrid es amarilla, pero para los rivales no es nada.

Minuto 96, tarjeta amarilla para Courtois por perder tiempo y avisa de un minuto más de añadido. Me viene a la cabeza cuando Soto Grado les dice a los jugadores del Real Madrid, que le pedían más tiempo de añadido: “tuvisteis 90 minutos”.

Minuto 97, falta sobre Ceballos, al borde del área. Mouriño es amonestado.

Minuto 98, saca la falta, Lucas Vázquez, y la pelota sale rozando la escuadra.

Indica el final del partido.

 

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *