Una previa de: @pepo2204

Tras el primer asalto de los octavos de final de la Copa de Europa en modo derbi madrileño, y en la previa del segundo a disputarse en el Metropolitano, vuelve LaLiga al Bernabéu con un “mini derbi” entre Rayo Vallecano y Real Madrid (Domingo 16:15h.)

Es inevitable que todas las miradas estén puestas en el partido del miércoles en Canillejas, no sólo por tratarse de una competición, la Copa de Europa, que pese a los reiterados intentos de devaluación por parte de sus responsables, tiene un interés muy superior al que, por desgracia tienen los torneos del podrido fútbol español.

Un fútbol español que, a pesar de vender su fortaleza de puertas adentro, no deja de perder valor en el exterior, gracias a los múltiples asuntos de corrupción, a tener vivo y sin visos de castigo a sus culpables al mayor caso de fraude deportivo de la Historia de nuestro país. Porque no hay que cansarse de repetir que durante diecisiete años el FC Barcelona estuvo pagando al vicepresidente en activo de los árbitros con el único objeto de obtener arbitrajes favorables a sus intereses.

Pues si a este guiso le añadimos el caldo del antimadridismo latente que hace que España sea el único país del mundo que tiene únicamente dos aficiones: la Madridista y la que es antimadridista. Esto produce que los partidos de las competiciones españolas se conviertan la más de las veces en tostones infumables, cuando no en males necesarios entre partido y partido europeo.

Imagen: El Desmarque

Y es que resulta agotador comprobar cada semana como son escrutadas todas las decisiones que afectan a los partidos que disputa el Real Madrid buscando restar méritos a las victorias merengues en el mejor de los casos o simplemente buscar algo que pueda justificar la tan manida y falsa expresión que alude a los presuntos robos del equipo blanco. Me pregunto si los cenutrios que andan pidiendo respeto para los árbitros, son conscientes de que esa afirmación en sí misma constituye una falta del respeto que demandan al colectivo arbitral, al asumir de facto que las decisiones se toman siempre de forma consciente para favorecer al Madrid. Quizá pido demasiado tratándose de gente sin dos dedos de frente. En fin…

Así que, antes del derbi del próximo miércoles, afronta el Madrid la visita del Rayo en la vigésimo séptima jornada de LaLiga.

El Rayo Vallecano, que está haciendo una temporada sencillamente fantástica. Ocupa actualmente la séptima plaza en el campeonato, que otorga acceso a disputar competición europea la próxima temporada y se encuentra a dos victorias de los cuarenta y dos puntos, barrera que se ha considerado en el torneo de liga como la necesaria para obtener la salvación matemática, si bien a estas alturas y salvo debacle, podemos afirmar que los de Vallecas están virtualmente salvados a falta de doce jornadas.

Si uno ve los partidos del Rayo, ciertamente puede entender el porqué de esta brillante temporada de los de “la franja”, que es como se da ahora por llamar cursimente a los vallecanos. Una nueva moda o una muestra más del bienquedismo de botarates que deben pensar que el gentilicio de Vallecas no es palabra políticamente correcta. El caso es que los de Íñigo Pérez juegan un fútbol vistoso, como pocos en la primera división y se han hecho acreedores a detentar la plaza que actualmente ocupan en LaLiga. Pese a ello, llevan una racha un tanto negativa de tres partidos sin conocer la victoria: dos derrotas y un empate. A domicilio son un equipo bastante irregular, con un balance de cuatro victorias, cinco empates y cuatro derrotas.

Imagen: X

Quizá haya que achacar el bache que sufre en estos momentos el Rayo a las bajas que están mermando la plantillla vallecana, si bien no deja de ser un equipo peligroso. Más peligroso y beligerante en el campo – y más cuando se enfrenta al Madrid – que para denunciar las tropelías del negreirato, ante el que se muestra tibio a pesar de sufrir un arbitraje escandaloso en casa del Palancas, que les privó de una victoria que hubieran merecido. Pero oye, el dictado de Tebas manda. Con su pan se lo coman.

El Rayo se presenta en Chamartín con las bajas de Isi, Mumin, Nteka, Camello y RDT por lesión y De Frutos por sanción. Además, Unai López es duda pero parece que finalmente podrá jugar.

En cuanto al Madrid, es innegable y más que evidente que tendrá cabeza y media en ese partido del miércoles en el Metropolitano en el que se juega su futuro europeo esta temporada. Hay que poner el foco también en que, entre decisiones arbitrales y un bajón notorio del equipo en LaLiga, el conjunto blanco dirigido por Ancelotti ha dilapidado la ventaja que llevaba en la clasificación y ahora está tres puntos por debajo del primero. Esta circunstancia, que ya hemos visto en anteriores ocasiones, plantea siempre el debate acerca de la diferente motivación con la que afronta siempre el Madrid las diferentes competiciones.

Lo cierto es que aún se mantiene vivo en las tres que están aún en disputa y en todas ellas mantiene intactas por el momento sus posibilidades de alzarse con el título. Nadie duda que una ligera mejoría como la experimentada durante fases de esta misma temporada en la que, por ejemplo vimos el resurgir de un apocado Mbappé, pondrá de nuevo las cosas en su sitio. Un Mbappé, por cierto, que atraviesa un bache en su juego en estos momentos, que está incidiendo en el poder ofensivo del equipo. Es cierto que las lesiones no paran de lastrar a los de Ancelotti, pero los picos de forma de la plantilla se están notando de forma más acusada esta temporada en forma de subidas y bajadas. Sea como fuere, es esencial ganar al Rayo en el Bernabéu, precisamente para seguir vivo en la lucha por el título. Habrá rotaciones, no obstante, pensando en el partido frente al Atleti.

Imagen: realmadrid.com 

Ancelotti no cuenta hoy con Carvajal, Militão y Ceballos por lesión y tiene las dudas de Valverde, Rüdiger y Vallejo, aunque en este caso dudas, lo que se dice dudas no hay muchas.

Dirigirá el partido el extremeño Hernández Maeso auxiliado desde el VAR por el andaluz Quintero González.

Mini derbi madrileño en la antesala del Derbi con mayúsculas. Haríamos bien en no perder de vista LaLiga si realmente estamos interesados en ganarla. Con rotaciones o sin ellas, ganar al Rayo es una obligación. Veremos también si nos dejan. #HalaMadrid

Real Madrid C. de F. – Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D. LaLiga EA Sports Jornada 27 Santiago Bernabéu Domingo 09.03.2025 16:15h.