Una previa de: Nilo Campo Santos

Terminados los partidos de ida, octavos de la Champions, una Champions atípica, con una primera fase de “grupos” pero sin doble vuelta, donde, si tienes la fortuna de un sorteo generoso tienes garantizados los octavos directamente, mientras que si el sorteo te es esquivo debes de disputar unos dieciseisavos a doble vuelta que harán disputar a los vencedores unos octavos en inferioridad frente a los clasificados directamente. Además de contar con el hándicap de dos partidos más disputados, parten con la desventaja de las tarjetas amarillas, puesto que tienen el mismo cupo de tres tarjetas amarillas, pero con dos partidos más.

Como comenzaba diciendo, después de la ida de octavos de la Champions, toca regresar a la putrefacta y corrupta liga local. Este fin de semana se disputa la jornada 27, y el Real Madrid, que es el equipo que nos atañe, la disputa en el Estadio Santiago Bernabéu, ante el Rayo Vallecano, el domingo 9 de marzo de 2025, a las 16:15. Para dirigir este encuentro han sido designados:

  Apellidos Nombre Comité
Árbitro Hernández Maeso Fco. José Extremeño
4º árbitro Escriche Guzmán Sergio Valenciano
Asistente 1 Prieto López De Ceraín Iñigo Navarro
Asistente 2 Pérez Dapía Abraham Gallego
VAR Quintero González Alejandro Andaluz
AVAR Barbero Sevilla Diego Andaluz
Informador Muñoz Mayordomo Jesús Castellanomanchego

Francisco José Hernández Maeso nació en Bruselas el 31 de agosto de 1988, es un árbitro de fútbol español de Primera División. Pertenece al Comité de Árbitros de Extremadura. Ascendió a Primera División junto con el balear Mateu Busquets Ferrer y el catalán Víctor García Verdura, en la temporada 2023/24, después de estar 10 temporadas en 2ªB  (122 partidos) y 3 en Segunda División (63 partidos).

Sus comienzos fueron difíciles, cuando tenía 14 años, dirigiendo un partido de infantiles, sufrió una invasión de campo y un intento de agresión. Pese a la intervención de la policía, uno de los invasores al terreno de juego le lanzó una patada. Su padre, que estaba en el campo, evitó la agresión poniendo su brazo. Ese triste acontecimiento, en vez de echarlo para atrás lo reafirmo en el arbitraje.

Los números de Hernández Maeso en la Liga:

Partidos V. Local Empates V.Visitante Amarillas Doble T Roja D Penaltis
32 15 8 9 152 0 3 8

Tiene una media de 26,09 faltas señaladas por partido, casi todas por entradas; 4,81 tarjetas amarillas por encuentro y 0,09 rojas; 0,25 penaltis por encuentro.

Los números de Hernández Maeso con el Real Madrid en la Liga:

Su estreno con el Real Madrid fue en la jornada 21 de la temporada 23/24, la de su debut en Primera División. Desde ese partido no volvió a ser designado para dirigir un partido al equipo merengue. Ni que decir tiene que en ese partido, Real Madrid – Almería (3-2), la prensa anti -madridista vertió ríos de tinta en contra de la actuación del colegiado extremeño, que lo único que hizo fue cumplir con su deber y estuvo bien asesorado desde la sala VOR, por el árbitro internacional, especialista en el VAR para la FIFA, Hernández Hernández, que corrigió errores del colegiado extremeño.

Vencía el Almería por 0-2 en la primera parte, pero el Real Madrid, una vez, más remontaba en la segunda parte por mediación de Bellingham de penalti, Vinicius Junior y Carvajal en el minuto 99, de un partido que se prolongó hasta el 104.

Real Madrid – Almería (3:2), goles de Ramazani, Edgar, Bellingham de penalti, Vinicius y Carvajal. Amonestados Camavimga, Carvajal y Bellingham. Por el Almería: Ramazani, Lopy, Pozo y Edgar. Expulsado Garitano, entrenador del Almería, por doble amonestación.

El Real Madrid recupera al sancionado Jude Bellingham.

Los números de Hernández Maeso con el Rayo Vallecano en la Liga:

Local Visitante Porcentaje %
Ganados 0 0 0
Empatados 0 1 20
Perdidos 3 1 80
Tarjetas amarillas 6 8
Tarjetas rojas 0 1
Penaltis favor 0 0
Penaltis contra 0 0

Me imagino que el colegiado extremeño habrá recibido el mensaje del CTA y que las posibles dudas que le surjan, la balanza de su mente las decantara del lado del equipo de Martín Presa, uno de los “pelotas” del poder establecido: RFEF and LFP.

No tienen sancionados, pero sí advertidos: Andrei, Lejeune, Isi, Álvaro y Embarba. De los lesionados, que alguno tiene, y como se presenta este nuevo encuentro para el Real Madrid, en esta corrupta liga, nos lo comentará en su previa, en esta misma web, el compañero @pepo2204, que ya lo tenemos de regreso y con el deber de esmerarse, que @luismanper le deja el listón muy alto.

Sus asistentes son el internacional navarro, Iñigo Prieto López de Ceraín y el gallego, Abraham Pérez Dapía.

Al frente del VAR estará el colegiado Alejandro Quintero González, que a su vez tendrá de asistente a Diego Barbero Sevilla, que, al igual que el árbitro de campo, será su primer partido esta temporada. Les deseo la mejor suerte, pero también me temo otra fechoría (por no emplear otra palabra que mejor lo representaría) más del CTA a la hora de decantar el titulo hacia el club pagador.

Para finalizar esta previa arbitral, dejo el enlace a una presunta denuncia ante la FIFA contra el colegiado José Luís Munuera Montero, Medina Cantalejo y Clos Gómez:

Piden a la FIFA la suspensión del árbitro Munuera Montero y de sus jefes Medina Cantalejo y Clos Gómez por «corrupción»

De ser cierta y llevarse adelante la misma, puede tener relación con la invitación al Real Madrid para asistir a la cumbre para cambiar el sistema arbitral, que tendrá lugar el próximo miércoles, 12 de marzo de 2025.