Una previa de: @luismanper
Empieza el Real Madrid un mes de marzo corto pero intenso, en el que el parón de selecciones interrumpirá una temporada agotadora en la que el Real Madrid lleva 17 partidos en apenas 60 días que llevamos de año 2025, sin embargo, los partidos que nos depara este mes probablemente marcarán el devenir del éxito o fracaso del equipo esta temporada, ya que en Liga vamos a jugar contra tres equipos que están luchando por entrar en Europa como el Betis, el Rayo Vallecano y el Villarreal, mientras que en Champions nos espera un derbi contra el Atlético de Madrid que se presenta apasionante para bajar los humos a los vecinos que tan subidos están esta temporada.
Pero empezando por lo de hoy, el Real Madrid visita el Benito Villamarín para enfrentarse a un Betis que llega en plena racha tras la revolución que supuso para el equipo bético la recuperación de Isco tras su larga lesión de peroné, y sobre todo los fichajes invernales del Cucho Hernández y de Antony, quien ha estado esta semana en boca de todos tras la roja que vio el pasado domingo contra el Getafe, que el Comité de Disciplina Deportiva le ha retirado permitiéndole jugar esta noche contra el equipo blanco, mientras tanto el Betis ha perdido a Vitor Roque, ya que el Barça se ha arrepentido del superfichaje que nos vendieron hace un año por estas fechas y lo ha mandado de vuelta a Brasil por 25 millones más otros 5 en variables. Con todos esos cambios en la plantilla unido a la presencia de canteranos prometedores como Jesús Rodríguez el equipo sevillano ha reaccionado últimamente en Liga con dos victorias consecutivas ante Real Sociedad y Getafe que le han llevado a situarse séptimo con 35 puntos en la pelea por los puestos de UEFA Europa League.
Imagen: X
Pero en cambios continuos en la plantilla, el Real Madrid tiene el récord absoluto ya que si durante los primeros meses de temporada las bajas se han centrado en la zona defensiva con las graves lesiones de Militao y Carvajal, la larguísima recuperación de Alaba y los problemas de rodilla crónicos de un Rudiger, que a pesar de ellos ha jugado casi todo, ahora las bajas se concentran en el mediocampo con los problemas musculares de Valverde, que demasiado han tardado en llegar con un jugador que llevaba más de 3000 minutos antes de acabar el mes de febrero, con la baja por sanción de Bellingham que hoy cumple su segundo partido de suspensión por su expulsión en Pamplona (esa roja no se la quitaron como han hecho esta vez con Antony por casualidades de la vida, no hay que ser malpensado), y finalmente por la grave lesión que se produjo Ceballos, el pasado miércoles en Anoeta, que le tendrá un par de meses alejado de los terrenos de juego empezando por el partido de hoy, que para el utrerano siempre es especial al suponer la vuelta al equipo donde se formó.
Con tanta baja en el mediocampo y suponiendo que Ancelotti tirará de su once de gala y no experimentará de cara a reservar gente para el derbi del martes, se presume la vuelta de Courtois a la portería tras quedarse fuera de la convocatoria en Copa, que los laterales serán ocupados por Lucas Vázquez y Mendy con Rudiger y Asencio como centrales, un mediocampo ocupado por Tchoaumeni y Modric con Brahim y Rodrygo caídos a las bandas y en punta Vinicius y Mbappé, que también volverá al equipo tras no jugar en Copa por sus problemas con la muela del juicio.
Imagen: realmadrid.com
El partido de esta tarde será arbitrado por el colegiado canario Hernández Hernández con García Verdura en el VAR, ninguno de los 2 trae buenos recuerdos al madridismo, pero como la actuación arbitral es cosa del gran Nilo Campo, a mí solo me queda desear que el Real Madrid sea capaz de vencer en un campo siempre difícil como el Benito Villamarín, que no hay que olvidar que nos ha dado más de un disgusto en los últimos años, y así meter presión a sus rivales que juegan después contra los equipos vascos que también están en puestos altos de la tabla, por lo que les pueden quitar puntos que hay que aprovechar con vistas a su duelo directo de la jornada previa al parón que va a ser decisivo en la lucha por la Liga más igualada de los últimos años.