Una previa de: Nilo Campo Santos

No sé si entrar en la guerra arbitral (preparado el mazo está) o tomo el camino de la moderación y dejo que el Real Madrid continue su lucha contra esta corruptela instaurada en las Rozas, desde el más alto escaño, hasta aterrizar en el cuartel pretoriano del CTA, donde se han juntado los más deshonestos, los más trileros, los más corruptos, los mayores chorizos, resumiendo, la peor calaña deportiva hispana, a la que no le tiembla el pulso a la hora de manipular un resultado, prevaricar, adulterar la competición y mentir en la redacción del ACTA, documento catalogado de Veraz, y que ellos lo redactan a su propio interés, faltando a la verdad y convirtiéndolo en papel mojado.

Los malhechores, que se libran de pagar sus delitos, siempre cuentan con la colaboración de unos jueces corruptos, en este caso sus superiores: Presidente de la RFEF, CSD y el Ministerio de Educación, Deportes y portavoz del Gobierno, en manos de la Ministra Pilar Alegría, que vuelven la vista para otra parte mientras esta gentuza nos roba nuestra ilusión.

Por todo esto, no solamente el Real Madrid, muchos más clubs deben acompañar al equipo blanco en esta guerra, y poner coto al desprestigio que el fútbol español se esta ganando a pulso a los ojos de las aficiones fuera de nuestras fronteras, que no se creen que se permita a un club pagar durante 18 años al vicepresidente del CTA, que ha ido ascendiendo y descendiendo a los árbitros a su antojo, según arbitraran de una forma o de otro. El está fuera, pero en los altos estamentos, quedan sus discípulos que, cual estomago agradecido, continúan su labor.

Según los trompeteros del CTA, especialmente el hijo de Isaac Fouto Carvajal, ex presidente del Mérida, condenado a seis años de prisión por otros tantos delitos contra la hacienda pública y al pago de una multa de 4,4 millones de euros, el doble de la cantidad defraudada, del mismo nombre que el padre, periodista deportivo de la cadena COPE, el CTA abronco a un grupo de árbitros, entre ellos Muñiz Ruíz e Iglesias Villanueva, a la vez que pasaran por la nevera, tras los errores cometidos en la última jornada y parece que es cierto, puesto que parece que los dos designados para el At. Madrid – Getafe, de Copa han sido cambiados. Para atar esa eliminatoria en favor del equipo segundón de Madrid, le han designado como árbitro principal a Cuadra Fernández, y será su tercera designación con su equipo, indudablemente el Atlético, en esta edición de la Copa del Rey. Comenzó con el Vic – At. Madrid (0-2) comenzando con un gol de penalti, además de que masacró a los locales a tarjetas, expulsión incluida. Pobrecitos indios, que les dieron muchas patadas. El segundo fue el Elche – At. Madrid (0-4), también penalti favorable a sus colores. Es que no se cortan un pelo, por más notas que les envíen denunciando sus tropelías. Las denuncias tienen que ser en los juzgados.

Ahondado en este tema, me hago eco de las manifestaciones del exárbitro, Estrada Fernández, que durante ElDesmarque Madrugada, ha analizado todo lo ocurrido, desde la carta del Real Madrid, a la reunión de urgencia del CTA. Según Estrada, “Medina Cantalejo estaba muy cabreado y no sólo por la falta de acierto”. También corrobora lo de los neverazos y que siente que en el CTA le están haciendo la cama, no solamente los árbitros, también la dirección , donde está Rubinos Pérez.

La muestra del desprestigio del fútbol español en el exterior nos lo dan los números. Para muestra un botón: de los 144 partidos disputados en la fase de liga, de la nueva Champions, los árbitros encargados de dirigir esos encuentros se reparten, por países, de más partidos a menos de la siguiente forma:

1º Francia, 14 partidos

2º Alemania, 13 partidos

3º Italia 12, partidos

4º Inglaterra, 11 partidos

5º Eslovenia, 9 partidos

6º España, 9 partidos

7º Rumania, 9 partidos

8º Holanda, 8 partidos

9º Lituania, 7 partidos

10º Noruega, 7 partidos

Creo que queda demostrado, a las claras, el desprestigio de nuestros árbitros, ocupando el 6º lugar, a la altura de países como Eslovenia y Rumania.

Y antes de entrar en la previa arbitral del partido de Copa, vamos con las casualidades

Retornando a la competición en sí, concretamente a los cuartos de la Copa del Rey, concretamente al encuentro Leganés – Real Madrid, que se disputa a partido único, el miércoles 5 de febrero de 2025, en el Estadio Butarque, a las 21:00 horas. Para impartir justicia, el Comité Técnico de Árbitros, por medio del de Designación han optado por:

  Apellidos Nombre Comité
Árbitro Alberola Rojas Javier Castellanomanchego
4º árbitro Morales Moreno Pablo Andalucía
Asistente 1 Rodríguez Moreno Alfredo Castellanomanchego
Asistente 2 Bueno Mateo Jorge Aragonés
VAR Trujillo Suárez Daniel Jesús Tinerfeño
AVAR Prieto López de Ceraín Iñigo Navarro
Oficial informador Yuste Jiménez Juan Carlos Madrileño

Javier Alberola Rojas, nació en Ciudad Real el 22 de junio de 12991. Es un árbitro de fútbol español de Primera División, categoría que alcanzó, de la mano de Negreira, en 2017. Es uno de los nuevos árbitros internacionales, junto con el gallego Muñiz Ruiz.

Mide 1,90 m y su profesión es la de árbitro de fútbol, leal a mandatos de sus jefes.

Desde que es árbitro de Primera División ha dirigido 27 partidos de la Copa del Rey -lo máximo alcanzado fueron los cuartos de final-, mostrado 87 tarjetas amarillas, 5 tarjetas rojas y señalado 14 penaltis.

Al Leganés le ha arbitrado el Lucena – Leganés (1-2) de la presente temporada.

Al Real Madrid será su tercer partido en Copa:

  • En la temporada 18/19 fue el árbitro en el Real Madrid – Melilla (6-1) con un gol de penalti.
  • En la presente temporada dirigió el Minera – Real Madrid (0-5).

Sus asistentes son Alfredo Rodríguez Moreno y Jorge Bueno Mateo, que generalmente lo acompañan.

Al frente del VAR estará el tinerfeño Daniel Jesús Trujillo Suárez, que a su vez tendrá de asistente al navarro, Iñigo Prieto López de Ceraín. En la Liga, Trujillo, esta temporada, ha estado al frente del VAR, no tuvo intervenciones, y el Real Madrid terminó ganando.

Hay que recordar, que en la jornada 14, fue el árbitro principal en el Leganés – Real Madrid (0-3) goles de Mbappé, Valverde y Bellingham. Dos jugadores locales amonestados.

Seguiremos expectantes con todo lo que ocurra con el tema arbitral español.